
Como os anticipé ayer, por fin puedo decir que soy triatleta, de pleno derecho, pues ayer culminé todos los entrenamientos multidisciplinares de los últimos meses completando mi primer triatlón en categoría sprint, el III Triatlón "Playas de Mazagón", celebrado en la maravillosa playa onubense de Mazagón, que es un paradisiaco marco para una prueba de este tipo... Intentad no perderos esta maravilla de la naturaleza que es esta playa.
Pero vamos al grano, os cuento como fue el día...
A eso de las 8 de la mañana habíamos quedado mi colega Fernando y yo con nuestros amigos Partepiedras, Sergio "Ako" y Miguegilena, para irnos juntos hacia Mazagón, y desayunar por el camino. Después de apurar el tiempo para desayunar buscando un sitio, finalmente paramos en Moguer, donde nos sirvieron unas tostadas bastante tiesas pero que a alguno le supo a gloria... Eso sí, lo mejor fueron los envases del aceíte, y que alguno se lo quisiera llevar para echar los geles dentro...jajajajaja...
En fin, lo de siempre cuando se va con buena gente y buenos amigos y compañeros como estos, risas, risas y más risas... Esos momentos son lo que de verdad hagan merecer la pena tanto esfuerzo y tantos sacrificios en solitario y durante tanto tiempo.
Llegamos al punto de salida y meta, y recogimos nuestros dorsales y chips. He de decir, que la organización ha sido francamente buena, excepto en algún punto que comentaré más adelante. Los dorsales, muy chulos, personalizados con el nombre y localidad de origen y con la categoría por edad y sexo.
Después, pues organizar un poco todos los detalles: Bici, zapatillas de correr, zapas de la bici, agua, gorra, gafas, casco... ¡Ufff, que estrés! La verdad es que no tiene nada que ver hacer carreras a pie con hacer un triatlón, aquí hay que controlar muchos más factores, muchas más cosas y se hace un poco más tenso todo, no tiene nada que ver una prueba con otra.
Y a calentar un poco, un poco de trote y al agua, patos. La mar, en perfectas condiciones, poco oleaje, poca corriente, temperatura perfecta, genial... Eso sí, acojona mogollón saber que vas a nadar un buen rato en el mar y vienen las últimas dudas, aunque hay que desterrar el mal rollo.
Con 10-15 minutos de retraso, dan la salida, y todos como locos hacia el agua, que pasada... No he visto tanta gente junta tirarse al agua corriendo, es una sensación indescriptible.
El recorrido nadando eran 750 metros, había que llegar a la boya del fondo de la imagen superior y luego hacer un recorrido en forma de rectángulo, hacia la izquierda. Lo más duro de todo, fue llegar a la primera boya. Me costaba mucho coger el ritmo de como lo hago en la psicina, entre la gente, las olas, el chapoteo de los demás, y extrañar el medio, nada más salir, ya me sacaba mucho la mayoría del pelotón... Pero me tranquilicé, me relajé, me centré en hacerlo como en los entrenamientos y la cosa iba mejorando, aún así, ya me sacaba la mayoría de los participantes mucha distancia y me quedaba en el grupo de cola. Encima, me despisté un poco y tuve que hacer algunos metros más, por no estar atento y sacar la cabeza de vez en cuando para orientarme. Salí el octavo por la cola, con un tiempo mejor de lo que lo que hago normalmente, pero a un par de minutos o tres de lo que es la media del grupo. Es lo que más tengo que mejorar.
Al verme tan atrás, reconozco que me entró un poco de angustia, y eso lo aproveché para hacer una transición bastante rápida, que a la postre no serviría para nada, pues una de las calas no lograba engancharme bien en el pedal tras ir a por la bici y perdía un par de minutillos preciosos más, para más inri, nada más salir.
Aquí mejoraba la cosa, las sensaciones no tenían nada que ver, y literalmente me sentía volar sobre la "carbonatada" de mi amigo y patrocinador Victor "Fimo". Iba adelantando unidades una tras otra, y para mejorar más todavía, me pegaba detrás de un bicharraco sobre dos ruedas, que me llevaba aún todavía más rápido de lo que podría haberlo hecho en solitario. El terreno encima me convenía, poco técnico y llano, con leves y progresivas subidas, ideal para un rodador como yo... ¡Y llegó la gran cagada de la organización! Llega el km 6 y hay un giro a la izquierda donde no hay nadie señalizando, hacemos 500 metros más y tenemos la suerte de que nos avisan unos jinetes que estaban paseando por allí..... Brrrrr, vuelta atrás, otros 500 metros más de vuelta, parón en el gran ritmo que llevaba y vuelta a intentar coger la velocidad de crucero, otros 3 minutillos perdidos, vaya tela, a este ritmo, no llegaba, que lata...
Una vez más, me rehacía, y lograba superar la adversidad, cogía el ritmo y seguía adelantando a gente, pero esta vez, de nuevo a gente que ya había adelantado atrás, que lata... En fin, llegaba con buenas sensaciones a boxes de nuevo, con la idea de haber hecho un gran segmento ciclista, solo ensombrecido por esos 6 minutillos o más que perdí con los pequeños incidentes que tuve con la cala del pedal y el giro que me comí.
De nuevo, transición rápida y a correr, lo mío... Y a fe que así fue, sensaciones muy buenas, pero pienso que pude haber dado mucho más todavía, me da coraje ahora no haber querido sufrir más, no sé si por miedo, respeto o inexperiencia, pero sé que puedo dar más. Con todo y con eso, buen tiempo en el tercer segmento, a pesar del calor, de la arena y de las ampollas que me ha provocado y del cansancio acumulado. Por cierto, así como el segmento de natación parecía que tenía metros de menos, este de carrera a pie, tenía bastantes de más, y se notaba muchísimo, que sufrimiento.
Llegada a meta, en un discreto puesto 74, pero que me colma de felicidad, y me sirve para cumplir varios objetivos, como son acabar mi primer tri dignamente, bajar de la 1:30 que era el tope que me había autoimpuesto estudiando la carrera, y sobre todo, poco a poco perder el miedo a esto del triatlón... Tengo que seguir entrenando y dar cada vez más de mí.
Como sabéis, he cumplido con creces los 3 objetivos que me impuse a la vuelta a los entrenos tras la maratón, aunque este es el que me ha dejado más contento y satisfecho. No tiene nada que ver con la cuota de felicidad de acabar el maratón, por ejemplo, es muy distinto, pero vuelvo a sentir que he vuelto a dar un nuevo paso adelante como deportista y que he pasado a un nuevo nivel... Será un aliciente más para seguir dando caña.
(De izquierda a derecha, Guillermo, Claire, yo, MigueGilena, Fernando Glez., y Sergio Ako)
Lo de después, pues relax disfrutando de la playa y más risas y buen rato con los colegas, sin duda, lo mejor del triatlón.
No me quiero despedir sin dar las gracias a varias personas sin las cuales, no podría haber acabado este triatlón (intentaré no olvidarme de nadie): Fernando Glez., por su ayuda incondicional y por creer en mí siempre; Jose, por dejarme el trimono; Victor "Fimo", mi patrocinador, por confiar en mi, por la bici, por su amistad y por su generosidad sin límites; Javi Partepiedras por cederme su portadorsal; a mi mujer y mi peque, por ser mi fans número uno y dos (jajaja)... Y por supuesto, por todos y cada uno de los que entrais en este blog y me honrais con vuestros comentarios, vuestro cariño y vuestra amistad. Suena a topicazo, pero sin ti, que estás ahí, leyendo esto, sería muy complicado buscar motivación para entrenar y buscar hueco para escribir líneas dignas de tu interés. ¡GRACIAS A TODOS!
Ahora, alargaré un poco más los entrenos hasta la semana que viene, y me tomaré un descanso como os contaba la semana pasada, para volver en un par de semanas más, y empezar una temporada con fuerzas renovadas e intentar conseguir nuevos objetivos y nuevos retos. Eso sí, de momento, acabo con los entrenos de calidad, y solo haré cosillas para no bajar aeróbicamente. Esto es muy largo, y no hay que castigar más al cuerpo de lo que ya de por sí lo castigamos.
En fin, la semana que viene, escribiré algo más y luego espaciaré algo más mis entradas, para no aburriros en demasía.
Un fuerte abrazo a todos... ¡Ya soy triatleta! Sí, y en parte, es gracias a ti.